top of page
39f7c3b3868f25e0bcf743d197181814.jpg
Promo20.jpg

La Guerra de Troya: los héroes Aquiles, Paris, Ajax, Agamenón; la belleza de Helena de Troya; la ciudad de Príamo que fue reducida a cenizas; el ingenio de Odiseo y su Caballo de Troya...

Estas son solo algunas de las imágenes que nos vienen a la mente cuando mencionamos este acontecimiento que lleva en nuestra cultura desde hace más de 2500 años. Una epopeya que Homero compuso y que sirvió como modelo para una civilización griega que, siglos más tarde, conformaría los pilares de la civilización occidental. 

 

Pero, ¿qué es real?, ¿existió tal guerra?, ¿sus protagonistas fueron personas de carne y hueso?, ¿hubo una ciudad destruida hasta sus cimientos tras una táctica sorpresiva gracias a un ingenio gigantesco de madera?

Preguntas como esta llevan intentando contestarse durante los últimos siglos y en este pequeño bloque la intención es comentar el estado de la cuestión y dejar claros los pocos conceptos que, a día de hoy, están confirmados.

​

Por eso, echaremos un ojo al Ciclo troyano, a las fuentes hititas, a las diversas campañas arqueológicas e intentaremos poner en contexto histórico este conflicto que va más allá de nuestra imaginación.

Quizá, al acabar este viaje, podamos soñar aún más con lo que significó (y significa) esta GUERRA DE TROYA

003.- MiniTroya1.jpg
003.- MiniTroya3.jpg
003.- MiniTroya2.jpg
003.- MiniTroya4.jpg

Bloque temático de EDAD ANTIGUA

CONTENIDO:  4 charlas de 1h10min de duración aproximada cada una.

TARIFA: bloque completo: 20€

_MG_5529peque.jpg

Sobre mí

Soy Álvaro, Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y que tras varios años de experiencias en la enseñanza y en trabajos de divulgación histórica y cultural, decidí ir un paso más allá: combinar mi pasión por las nuevas tecnologías, la literatura y mi faceta de historiador para crear el proyecto de Hoy Somos Historia. 

Así, desde 2020, decenas de alumnos/as y más de 100 horas de contenido, están al alcance de cualquiera que quiera acercarse a la Historia Universal desde un ángulo ameno, divertido, e igualmente riguroso.

¿Quieres saber más?

​

bottom of page