top of page
39f7c3b3868f25e0bcf743d197181814.jpg
Promo32.jpg

Te propongo algo...

​​​

Hagamos, en un mismo bloque, lo que nunca antes hemos hecho: mezclar dos temáticas que, aunque distantes en planteamiento, no dejan de beber del mismo concepto. Hablemos de ciencia en la Edad Media y la construcción de una catedral gótica. 

​

Para ello, tendremos que estar ojo avizor para ir poco a poco haciendo el oído a términos arquitectónicos, explicaciones matemáticas y viajes astronómicos que, aunque con cierta complejidad, espero que, ni os aburran ni os dejen con la sensación de no entender nada. 

​

Y si esto no fuese lo suficientemente atractivo, os propongo el siguiente reto: organizarlo todo a través de tres líneas narrativas en las cuales veremos las peripecias de un monje del siglo XIV, un maestro arquitecto del siglo del principio del XIII y el hijo de un visionario de nuestro pasado más reciente. 

Personaje que nos llevarán desde el claustro de una abadía inglesa, pasando por una Cruzada al norte de Francia; desde la planificación y cimientos de un templo gótico a los más altos campanarios de Reims o Notre Dame de París. 

Física, matemáticas, astronomía, medicina, el germen de las universidades... todo un compendio de saberes que nos harán, de una vez por todas, desterrar el tópico sin fundamento de la Edad Media como ese periodo de eterna oscuridad.

​

¿Qué me dices?​ ¿Te apuntas? 

003.- MiniCiencia1.jpg
003.- MiniCiencia4.jpg
003.- MiniCiencia7.jpg
003.- MiniCiencia10.jpg
003.- MiniCiencia2.jpg
003.- MiniCiencia5.jpg
003.- MiniCiencia8.jpg
003.- MiniCiencia11.jpg
003.- MiniCiencia3.jpg
003.- MiniCiencia6.jpg
003.- MiniCiencia9.jpg
003.- MiniCiencia12.jpg

Bloque temático de EDAD MEDIA

CONTENIDO:  12 charlas de 1h10MIN de duración aproximada cada una.

TARIFA: bloque completo: 66€

_MG_5529peque.jpg

Sobre mí

Soy Álvaro, Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y que tras varios años de experiencias en la enseñanza y en trabajos de divulgación histórica y cultural, decidí ir un paso más allá: combinar mi pasión por las nuevas tecnologías, la literatura y mi faceta de historiador para crear el proyecto de Hoy Somos Historia. 

Así, desde 2020, decenas de alumnos/as y más de 100 horas de contenido, están al alcance de cualquiera que quiera acercarse a la Historia Universal desde un ángulo ameno, divertido, e igualmente riguroso.

¿Quieres saber más?

​

bottom of page